Eje cronológico tema 3

  • Period: 1469 to 1492

    La construcción del estado moderno.

    Primero, se crearon nuevas instituciones orientadas a construir una monarquía autoritaria , a socavar los privilegios políticos de la nobleza y la iglesia, y reforzar el poder central.
    Después, se reformaron instituciones ya existentes.
    Por último, se desarrolló una política religiosa destinada a controlar al Clero, mediante la obtención del Patronato Regio y fomento de las regalías, que suponían, entre otras cosas, un control en el nombramiento de los obispos.
  • 1478

    La Santa Inquisición

    La Santa Inquisición, también denominada simplemente Inquisición, fue el brazo de la Iglesia encargado de acabar con las herejías religiosas que comenzaron a aparecer en la Europa de principios del siglo XII. Más tarde, estos tribunales actuaron también contra los judaizantes y contra la brujería.
  • 1479

    La normalización de las relaciones con Portugal.

    Se logró tras la firma de varios
    tratados: el Tratado de Alcáçovas (1479), que dio a Portugal el control de la costa
    africana a cambio de renunciar a sus pretensiones sobre la Corona de Castilla; y el
    Tratado de Tordesillas (1494) por el que los portugueses consiguieron el control sobre
    el actual Brasil.
  • 1492

    La explusión de los judios .

    El 31 de marzo de 1492 los Reyes Católicos firmaron en Granada la expulsión de los judíos. Según el texto de los edictos –hubo varias versiones y múltiples copias–, el pueblo judío tenía hasta finales del mes de julio de ese mismo año para abandonar los territorios de las coronas de Castilla y de Aragón.
  • 1492

    Conquista del reino nazarí de Granada.

    La conquista de Granada se convirtió
    en el primer objetivo de los monarcas. Con esta empresa, los Reyes Católicos ponían fin a la
    Reconquista al ocupar el último territorio en poder de los musulmanes en la Península y, por
    otro lado, avanzaban hacia la unificación territorial de España, que es una de las
    características del Estado moderno español creado por los Reyes Católicos.
  • 1492

    El descubrimiento de América

    El éxito de este viaje fue posible gracias a los avances en las técnicas de navegación
    (astrolabio, brújula, carabela, etc) y a los vientos alisios, que hicieron viable el viaje. Isabel le
    dio el visto bueno porque no tenía nada que perder y sí que ganar: riquezas de lo descubierto
    y cristianizar a la población que hallaran. Colón erró bastante en sus cálculos de las
    dimensiones de nuestro planeta, pero tuvo la suerte de encontrarse con un insospechado
    continente en su viaje hacia las Indias.
  • 1493

    Enfrentamientos con Francia

    fruto de los cuales España
    recuperó el Rosellón y la Cerdaña (1493) ( NO CONFUNDIR CON CERDEÑA) frente
    a Francia, y se consiguió el dominio de la Corona de Aragón sobre Nápoles (1504).
  • Period: 1504 to 1516

    El fin del reinado y el ascenso de la Casa de los Austrias.

    En 1504 murió Isabel I de Castilla, heredando su corona su hija Juana, casada con el infante Felipe de Borgoña , hijo de Maximiliano I de Habsburgo. Pero Juana se volverá loca despúes de la muerte de su marido.
    Carlos I acabó heredando la Corona de Aragón a la muerte de su abuelo Fernando el
    Católico en 1516. Además, más tarde, con la muerte de su abuelo paterno, el emperador
    Maximiliano I, terminó siendo elegido por unanimidad emperador de Alemania, con el nombre
    de Carlos V.
  • 1505

    El desarrollo de una expansión por el norte de África y el Atlántico

    A partir de 1505
    con objeto de frenar el avance musulmán en el Mediterráneo y ampliar su ámbito de
    influencia. Como consecuencia, conquistaron el Peñón de la Gomera, Orán, Bugía y
    Trípoli, que se sumaron a Melilla. También, previamente, habían ocupado las Canarias
    (1496).
  • 1512

    El desarrollo de un sistema de alianzas y política matrimonial.

    Les permitió entroncar su dinastía con la de los Habsburgo alemanes, y que estaba destinada a favorecer el entendimiento con Inglaterra, otra nación en ascenso, y la anexión futura de Portugal, entre otras; así:
    Casaron a su hija Juana con Felipe el Hermoso.
    Casaron a su hija Catalina con el futuro Enrique VIII de Inglaterra.
    Y firmaron diversos tratados y casaron a su hija Isabel con el rey de Portugal, Manuel el Afortunado.