Generaciones de computadoras

  • Primera Generación (1951-1958)

    Primera Generación (1951-1958)
    En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, abarco la decada de los 50's y se conoce como la primera generación.
    Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. Esta generación usaba como componente básico los tubos de vacío,mientras que las memorias estaban formadas por anillos de metal . La programación se hacía,usando directamente un código binario
  • Segunda Generación (1958-1964)

    Segunda Generación (1958-1964)
    En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Esta generación apareció a finales de los años 50, con la incorporación del transistor como elemento fundamental, lo cual permitió reducir costos y volumen,así como aumentar la finalidad y rapidez de las máquinas.
  • Tercera Generación (1964-1971)

    Tercera Generación (1964-1971)
    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
  • Cuarta Generación (1971-1988)

    Cuarta Generación (1971-1988)
    Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial.
  • Quinta Generación (1983 al presente)

    Quinta Generación (1983 al presente)
    Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación. En 1983 Japón lanzó el proyecto “5ta generación de computadoras” con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, omo la traducción automática de una lengua natural a otra.
    Los equipos de la 5ta generación de computadoras contienen
    una gran cantidad de microprocesadores tra