Monarqua romana 1 728

MONARQUÍA

  • Monarquia

    Monarquia
    La epoca monarquica abarca desde la fundacion de roma hasta el año 243 de la era romana, ( Es decir del año 753 al 510 a.c.) la sircustancias de la fundación de esta ciudad, se encuentra politicamente agrupada en 30 curias, 10 curias por cada una de las tres tribus, cada una de ellas con un numero diberso de individuos.
    Estos individuos, dirigen la vida politica, religiosa y social de roma.
  • LOS REYES

    LOS REYES
    Roma vivio bajo el gobierno de 7 reyes, el primero de los cuales, RUMULO, crea el senado. asu muerte. le sucede NUMA POMPILO, segun se afirma , intreduce la practica religiosa en roma.
    Los siguientes monarcas, TULIO HOSTILIO y ANCO MARCIO, son reyes guerreros que consolidaban el poder militar. TARQUINO EL ANTIGUO, por su parte, concede mas facultades al senado y aumenta a trecientos el numero de sus mienbros.
    su sucesor, SERVIO TULIO, realiza la reforma politico-administrativa.(753 - 715 a.C.)
  • LOS COMICIOS

    LOS COMICIOS
    (578-534 a. C.)
    Costituian la asamblea polico- lesgistiva de este este periodo, lugar determinado del foro donde acostumbraban a reunise. exitian dos tipos de comicios: porcurias y por centurias.
    porcurias( aseguraban el ejercicio de los derecho politicas,religioso)
    centurias.(una reforma administrativa basada en un censo economico,)
  • EL SENADO

    EL SENADO
    (753 a. C- .509 a.C) Costuian unica y exclusivamente un cuerpo consultivo y de apoyo al rey. estaba intregado por 100 mienbros escogidos por el porpio monarca pero no sera si no hasta la cida de la monarquia cuando este horga asesor adquiere verdadero poder politco, puesto que es el unico que va a subsistir como cuerpo permanente del gobierno,
  • FUENTES FORMALES DEL DERECHO

    FUENTES FORMALES DEL DERECHO
    (753 a.C-510 aC) En este periodo se reducen praticamente a una: la costubre de los antepasado. sin embargo, cuenta la leyenda que una estudioso del derecho llamado Papirio publico una colección de leyes reales llamda (ius civile papirianum), Aunque apartir de la caida de la monarquia tambien estas diposiciones calleron en desuso.
  • LA REPUBLICA

    LA REPUBLICA
    (510a.C.-27 a.C) Durante este periodo persiste una gran pugna entre patricios y pleblellos, situacion que pprovocan que estos ultimos decidad habandonar la ciudad para fundar una nueva.
    es tanbien en esta etapa historica cuando roma se combierte en una de las potencia mas poderosas del mundo antiguo.en esta epoca el poder publico estaba integardo por el senado los comicio y magistrados.
  • EL SENADO DE LA EPOCA REPUBLICANA

    EL SENADO DE LA EPOCA REPUBLICANA
    ( 308 a.C.) Durante este periodo dicho cuerpo consultor adquiere una importacia considerable, su opinion es considerada en todas las cuestiones importantes y esta capacitado para decidir en los asuntos relacionados con la paz y la guerra. los plebeyos, que habian estado excluidos del senado, Finalmente son aceptados en el.
  • LOS COMICIOS

    LOS COMICIOS
    (509 .c.) Funcionan de formas semejantes al que emos visto en la etapa anterior. Los comicios curiados pierden importacion e intervienen solo en determinados actos religiooso de derecho privado, tales como las adrogaciones y la confeccion de testamentos. funcionaban con la particpacion efectiva de los ciudadanos y estaban coctruidos por 30 lictores. que representaba a cada una de las curias.
  • LOS COMICIOS POR TRIBUS

    LOS COMICIOS POR TRIBUS
    (509a.C) Aparece durante la republica: los siudadnos se agrupan atendiando un criterio territoral basado en el domicilio.
    Laciudad de roma se divide en cuatro sectores o tribus y en el campo romano31 ; asi, teritorial mente queda determinada la ecxitencia de cuatro tribus urbanasy 31 rusticas. Las funciones politico - lesgislatibas se distribuian entre esta nueva asanblea y el comicio centuriado. Estas asanbleas, los ciudadanos se reunian siempre convocados por un magistrados.
  • LOS MAGISTRADOS DE LA REPUBLICA

    LOS MAGISTRADOS DE LA REPUBLICA
    (443 a.C- 367 a.C- 242 a.C.)La figura de rey es sustituida por dos magistrados; esto es, altos funcionarios publicas llamados consules, que eran los jefes civilis y militares del estado, elegidos por los comicios y cuyo cargo duraba un año.
    Los magistrados detentaban un poder muy amplio.Las magistraturas pordian ser patricias o plebeyas. asu vez las magistraturas podrian ser ordinarias o extraordinarias.
  • FUENTES FORMALES DEL DERECHO EN LA REPUBLICA

    FUENTES FORMALES DEL DERECHO EN LA REPUBLICA
    (509 a.C) En la etapa de la historia juridica romana. la costumbre sigue exitiendo al igual que en el periodo anterior peor.por otro lado. ya contamos la precencia del rey, los plebiscitos.los senadoconsultos, los editore del magistrado y la jurisprudencia.
  • LA LEY

    LA LEY
    (509 a.C)
    Se dice que la ley es un disposicion dictada por el pueblo. papiniano agrea a esta carateristica el hecho de que tales dispociciones deben ser de caracter general.por otro lado .justiniano señala que es aquello que el pueblo romano, establese a propuuesta de un magistrado; por ejemplo un consule.
    la ley costa de tres partes: A) praescriptio B) rogatio y C) sactio.
  • LEY DE LAS XII TABLAS

    LEY DE LAS XII TABLAS
    (509 a.C)Tabla I y II trataban sobre la organización y el procedimiento judicial,tabla III, aserca de los deudores insolventes,tabla IV,sobre la patria protestad,tabla V, la tutela y la curatela,tabla VI,sobre la propiedad,tabla,VII,acerca de las servidumbres,tabla,VIII,derecho penal,tabla,IX;referido al derecho público y alas relaciones con enemigos, tabla,X,derecho sagrado, tablas, XI y XII costituyen el complemento de las anteriores.
  • LOS PLEBISCITOS

    LOS PLEBISCITOS
    (509 a.C.) De acuerdo Gayo,los plebiscitos es todo aquello que la plebe ordana y establece los plabiscitos pueden distnguirse de la leyes en cuanto a al manera en que se citan unos y otros. A los plebiscitos se les designa con el nombre del tributo que efectuo la propuesta.
  • LOS SENADOCONSULTOS

    LOS SENADOCONSULTOS
    (509 a.C.) Es todo medida legislativa emitida por el senado; sin embrago, su caracte no era este en un principio,ya que en su primera etapa consistian en simples consejos dirgidos al diversos tipos de magistrado,muy estimados y tomados en cuenta devido aque provenian del cuerpo senatorial. es hasta la epoca del principado que el senado llega a combertirse en un verdadero cuerpo legislativo puesto que la labor de los comicios en esta epoca estaba ya en decadencia.
  • LOS EDICTOS DE LOS MAGISTRADOS

    LOS EDICTOS DE LOS MAGISTRADOS
    (509 a.C) Su labor era la de administrar justicia; esto es los prectores y ediles en la ciudad de roma y los gobernadores en las provincias.
    Cuando uno de estos magistrados entraba en funciones generalmente poor el termino de un año, era usual que publicase un edicto; es decir ,una especie de progama en el que exponia una forma en que iba a desarollar su magistratura
  • JURISPRUDENCIA

    JURISPRUDENCIA
    (304 a.C) Son opiniones emitidas por los jurisconsultos sobre las diversas cuestiones que se les plateanba, ya fuese presentadas por particulares, o por los propios magistrados. fueron pues, los jurisconsultos los que al interpertar el derecho le otrogaron a este un caracter doctrinal. los primeros jurisconsultos fueron los sacerdotes y de ellos los pontifices.
  • CARACTERIZACIÓN DEL DERECHO PRECLASICO

    CARACTERIZACIÓN DEL DERECHO PRECLASICO
    (367 a.C) Se desarolla el derecho llamado preclasico, con una primera etapa de derecho arcaico, cuya fuente principal es la costubre del cual podemos señalar varias caracteristicas. asi tenemos la existencia de pocos conseptos; la aplicación rigida de la ley, sin que preocupe demaciado su individualisación: se prefiere ala seguridad juridica a la equidad.
  • PRINCIPADO O DIARQUIA

    PRINCIPADO O DIARQUIA
    (27 a.C) Inicio con el advenimiento de Augusto al poder y finaliza con la proclamacion de Diocleciano como emperador.
    durate este periodo el poder supremo es compredido por el senado el principé o emperador.
    en los horganos legislativos aparecen notables cambios: por un lado la lavor de los comicios se entorna practicamente nula. por otro lado, el emperador obtiene gradual mente mayor poder hasta llegar a reunir en su persona todo los cargos publicos, en consecuencia,
  • FUENTES FORMALES DEL DERECHO EN EL PRINCIPADO O DIARQUIA

    FUENTES FORMALES DEL DERECHO EN EL PRINCIPADO O DIARQUIA
    ( 27 a.C) En la epoca Septimio Severo,ya son raros los senadoconsultos que encontramos y por el contrario resultan cadavez mas frecuentes las contituciones imperiales. existen cuatro diferentes clases de contituciones imperiales: Edicta, mandata, decreta y rescripta.
  • CARACTERIZCIÓN DEL DERECHO CLASICO

    CARACTERIZCIÓN DEL DERECHO CLASICO
    (509 a.C.) Es en la epoca del derecho clasico cuando el derecho romano alcanza su mayor grado de evolucion.roma habia logrado su maxima expacion territoral y disfrutava de largo periodos de tranquilidad y bienestar. Con la baces adquiridas en los ultimos años de la republica, el derecho se desenvuelve con rapides y, pricipal mente atraves de la jurisprudencia se costrulle una verdara ciencia jurridica.
  • IMPERIO ABSOLUTO O DOMINATO

    IMPERIO ABSOLUTO O DOMINATO
    (Año 284 hasta 1453) Imperio absoluto en el cual todos los poderes se encuentra en manos del emperador, es una epoca de franca decadencia.
    Duarante todo el periodos se dieron incontables levantamientos y gerras civiles,asi como invaciones de los pueblos barbaros, aquienes resultaba cada vez mas dificil contener.en el año 330 el emperador Constatino traslada la capital del imperio ala pequeña ciudad de Bizancio. al imperio de oxidente le esperaba una vida breve. en el año 410 roma es saqueda.