Captura de pantalla 2017 11 18 a las 21.40.29

El hacinamiento de cadáveres de la Facultad de Medicina de la Complutense

  • División de departamentos

    División de departamentos
    Tras desavenencias personales entre miembros del departamento de Ciencias Morfológicas, la junta de la facultad decide dividir dicho departamento en dos: Anatomía y Embriología Humana I y Departamento de Anatomía y Embriología Humana II; quedando el segundo bajo la dirección del Sr. D. J. Jiménez Collado. En su dirección se instala un horno crematorio. J. Collado comienza a no declarar cursos que realiza con empresas externas, pero mantiene la higiene y las buenas condiciones de los empleados.
  • La dirección de Rodríguez Vázquez

    La dirección de Rodríguez Vázquez
    Sr D. Francisco Rodríguez Vázquez asume la dirección del departamento de Anatomía y Embriología Humana II. Los cursos "clandestinos" se suspenden así como la actividad de horno.
  • Dirección de Juan Ramón Mérida Velasco

    Dirección de Juan Ramón Mérida Velasco
    En el 2009 J. R. Mérida toma la dirección del departamento y retoma las antiguas prácticas de J. Collado pero "sin contentar" a sus empleados y los expone a condiciones peligrosas para su salud.
  • 534, que no 250, cadáveres se hacinan en el sótano

    534, que no 250, cadáveres se hacinan en el sótano
    J. Mérida Pierde el control de la capacidad del depósito de los cadáveres, los cursos se multiplican, un técnico se marcha y el horno deja de funcionar. Una trabajadora denuncia al periódico El Mundo la situación, tanto la del hacinamiento de cadáveres como las patologías sufridas tanto por la exposición ante éstos como a los exagerados niveles de formol, triplicando lo recomendado por la OMS.
  • Creación del Centro de Donación de Cuerpos (CDC)

    Creación del Centro de Donación de Cuerpos (CDC)
    Después de muchos obstáculos, la junta de la facultad aprueba la creación de un Centro de Donación de Cuerpos (CDC) dirigido por la Sr. D. Teresa Vázquez Osorio, que asegura las mejores condiciones de compromiso y respeto en el proceso de tratamiento de cadáveres, que ciudadanos altruistas han decidido donar a la ciencia, por el bien y el avance de todos.