Telon de fondo papel pintado vintage crudo

Linea de Tiempo de la Administración

  • 500

    Epóca Primitiva

    Epóca Primitiva
    Fue en el sigolo 500 antes de cristo donde se realizaban actividades de caza, pesca y recolección. Se comienza a trabajar en grupo dependiendo las capacidades, edades y sexo. Los jefes de la familia tomaban las decisiones importantes.Nace la administración como asociación de esfuerzo.
  • Dec 31, 600

    PERIODO AGRICOLA

    PERIODO AGRICOLA
    (7000 AC-2000 A.C)Se caracterizó por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria. Prevaleció la división del trabajo por edad y sexo. Se acentuó la organización social de tipopatriarcal. La caza y la pesca y recolección pasaron un lugar de importancia secundaria en la economía agrícola de subsistencia.
    El crecimiento demográfico obligo a los hombres a coordinar mejor susesfuerzos en el grupo social y, en consecuencia, a mejorar la aplicación de la administración.
  • Jan 1, 700

    MESOPOTAMIA Y EGIPCIO

    MESOPOTAMIA Y EGIPCIO
    (500-200 A.C)Surgimiento de las clases sociales, el control de trabajos colectivos y pagos de tributos.La administración exige mayor complejidad. Son considerados como los precursores de la administración moderna. El desarrollo del comercio en babilonia y el uso del codigo Hammurabi.
  • Jan 1, 1000

    ANTIGUEDAD GRECOLATINA

    ANTIGUEDAD GRECOLATINA
    (300-600 d. C.)En esta epoca se da la aparición del esclavismo y su administración se caractereiza por la orientación estricta. Bajo rendimiento por maltrato inhumano y como consecuencia de ello caída del imperío romano.
  • Jan 1, 1100

    APORTES GRECIA

    APORTES GRECIA
    Desarrollaron la ética del trabajo; la universalidad de la administración (Sócrates);iniciaron el
    método científico para la solución de los problemas.
    La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos,
    algunos conceptos prevalecen.

    1.- La clasificación de las formas de gobierno que se dividen en: Aristocracia,Oligarquía,Timarquía. y la Clasificación de las clases sociales que se dividen en:
    -Oro : Eran los gobernantes,Plata : Los guerrero Y Bronce.
  • Jan 1, 1300

    APORTES DE CHINA

    APORTES DE CHINA
    (500ACEl gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un buen gobierno en China, a pesar de que nunca estuvo satisfecho de los que había aportado con tal fin en los diferentes cargos que desempeñó, desde magistrado local hasta primer ministro.
    1. Es obligación de los gobernantes estudiar un problema para dar así la mas adecuada resolución.
    2. La solución a un problema deberá ser viéndolo desde una manera objetiva y sin rebasar las reglas de ética profesional.
    3. Se trabaja hacia un pueblo,
  • Jan 1, 1400

    EPOCA FEUDAL

    EPOCA FEUDAL
    SG(IX-XV)Durante el feudalismo comprendido en el siglo IX - XV D.C las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar esta época, un gran número de siervos se convirtieron en
    trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en la administración
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
    (1840) Esta época se caracterizó por la aparición de diversos
    inventos y descubrimientos, como la máquina de vapor, mismos que proporcionaron el desarrollo industrial consecuentemente grandes cambios en la organización social.Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizo la producción, lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción, y el trabajador vendía su fuerza de trabajo; surgieron la especialización y la producción en serie.
  • APORTES TAYLOR

    APORTES TAYLOR
    Frederick Winslow Taylor (1856-1915), fundador de la administración científica.
    Formuló tres principios básicos:
    1) Seleccionar a los mejores hombres para el trabajo.
    2) Instruirlos en los métodos más eficientes y los movimientos más económicos, que debían aplicar a su trabajo.
    3) Conceder incentivos en forma de salarios más altos para los mejores trabajadores.
    El principal objetivo de la administración debe ser asegurar el máximo de prosperidad, tanto al patrón como al empleado.
  • APORTES FAYOL

    APORTES FAYOL
    Henry Fayol nace en Francia en el año de 1841.
    Aportaciones: 1.-Universalidad de la Administración
    2.-Áreas funcionales:Técnica,Comercial Y Financiera.
    3.- Modelo del proceso administrativo: Para Fayol, deben de existir dentro de la empresa ciertas etapas para poder desarrollar cualquier tipo de trabajo. y sus principios administrativos: unidad de mando,dirección, autoridad, centralización, división del trabajo, orden jerarquía,equidad, estabilidad e iniciativa.
  • EPOCA NEOCLASICA

    EPOCA NEOCLASICA
    Las características principales de la teoría neo-clásica:
    1. Énfasis en la práctica administrativa.
    2. Reafirmación relativa de los postulados clásicos.
    3. Énfasis en los principios generales de la administración.
    4. Énfasis en los objetivos y en los resultados.
    5. El eclecticismo de la teoría neoclásica.
    6. La administración como técnica social.
  • APORTES MAX WEBER

    APORTES MAX WEBER
    http://www.gestiopolis.com/max-weber-y-la-escuela-estructuralista/Sus aportaciones fueron muchas, pero reconocidas 20 años después, dentro de ellas encontramos:
    La autoridad. De la cual distingue tres tipos fundamentales: la tradicional, la racional- legal y la carismática;
    La burocracia:bsolutamente formal y rígido. La autoridad está determinada por los puestos.
    TIPOS DE SOCIEDAD :Weber distingue tres tipos de sociedad: La sociedad tradicional,La sociedad carismática yLa sociedad legal.
    TIPOD DE AUTORIDAD: Autoridad carismatica,tradicional y legal.
  • Teoria de contigencia Fremont kast y otros

    Teoria de contigencia Fremont kast y otros
    La teoría de la contingencia enfatiza que no hay nada absoluto en las organizaciones o en la teoría administrativa. Todo es relativo, todo depende. El enfoque contingente explica que existe una relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas apropiadas para el alcance eficaz de los objetivos de la organización. Fremont Kast menciona una importante distinción entre sistema cerrado y sistema abierto.
  • BERTANTAFFY

    BERTANTAFFY
    Ludwig von Bertalanffy fue el primer expositor de la teoría general de sistemas, buscando una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos, con ello no se pretende solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, sino producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.El principal aporte de la teoría cibernética es la consideración de la comunicación en términos organizacionales.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX
    Durante el siglo XX la administración fue evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología y la teoría de sistemas fueron desarrollándose.Basandose en las teorias y aportes anteriores.
  • APORTES DE ROMA

    APORTES DE ROMA
    (200- 400 D.C) El pueblo romano influyó en la sociedad actual haciendo uso de la administración que incluso teniendo administradores que se hacían cargo de ella, que recibían el nombre de gestores o mandatarios. Laorganización de Roma repercutió significablemente en el éxito del imperio romano y aunque no quedan muchos documentos de su administración se sabe que se manejaban por magisterios plenamenteidentificados en un orden jerárquico de importancia para el estado.